NIÑOS CHILDREN´S.MUSICA: Somewhere over the rainbow-What a wonderful world. Israel Kamakawiwo'ole. Magnifica unión de 2 canciones norteamericanas clásicas: La 1ra. es el tema de la película "El mago de Oz" (1939), interpretada por Judy Garland, y la 2da. es una canción de jazz, interpretada por Louis Armstrong (1967). Con la espléndida voz del extintinto IZ, el orgullo de Hawaii. Canción de 1993 del álbum Facing future.
sábado, 14 de abril de 2018
sábado, 7 de abril de 2018
ARTE CON PAPELDE MALENA VARCARCEL
ARTE CON PAPEL DE MALENA VARCARCEL.
No es extraño ver libros convertidos en obras de arte, ya sea como lienzos, instalaciones ‒aquí o aquí‒, artefactos extraños o esculturas. Dentro de esta última categoría me ha sorprendido especialmente la obra de Malena Valcárcel por su complejidad y originalidad. En los últimos años esta artista canaria, que actualmente reside en Alicante, ha venido desarrollando de forma autodidacta su faceta creativa con distintos materiales hasta dar con el papel. Viejos libros reutilizados, trozos de papel y otros materiales reciclados son las principales materias primas que utiliza Malena en sus esculturas, materiales en cualquier caso siempre respetuosos con el medio ambiente, por una cuestión tanto ética como estética. Una de sus principales fuentes de inspiración es la naturaleza, especialmente el mar. De hecho, su tienda en Etsy, donde están a la venta muchas de sus obras, se llama Tesoros del Mediterráneo. Entre mis preferidos están «Un libro», que lleva un poema de Emily Dickinson, «Hacia lo desconocido» y «Cuento de Hadas».
No es extraño ver libros convertidos en obras de arte, ya sea como lienzos, instalaciones ‒aquí o aquí‒, artefactos extraños o esculturas. Dentro de esta última categoría me ha sorprendido especialmente la obra de Malena Valcárcel por su complejidad y originalidad. En los últimos años esta artista canaria, que actualmente reside en Alicante, ha venido desarrollando de forma autodidacta su faceta creativa con distintos materiales hasta dar con el papel. Viejos libros reutilizados, trozos de papel y otros materiales reciclados son las principales materias primas que utiliza Malena en sus esculturas, materiales en cualquier caso siempre respetuosos con el medio ambiente, por una cuestión tanto ética como estética. Una de sus principales fuentes de inspiración es la naturaleza, especialmente el mar. De hecho, su tienda en Etsy, donde están a la venta muchas de sus obras, se llama Tesoros del Mediterráneo. Entre mis preferidos están «Un libro», que lleva un poema de Emily Dickinson, «Hacia lo desconocido» y «Cuento de Hadas».
domingo, 1 de abril de 2018
USHUAIA. ARGENTINA.
USHUAIA- ARGENTINA.
Ushuaia es una ciudad de Argentina en el departamento Ushuaia y capital
de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico
Sur. Fue fundada el 12 de octubre de 1884 por Augusto Lasserre en el
Fuerte Ushuaia sobre el solar del Convento de San Uriel Arcángel de los
Gloriosos Vientos Australes.1 La ciudad se ubica en las costas del
canal Beagle rodeada por la cadena montañosa del Martial, en la bahía de
Ushuaia. Además de ser un centro administrativo, es un nudo industrial,
portuario y turístico.
Ushuaia es considerada generalmente como la ciudad más austral del
mundo.2 Hammerfest en Noruega es la más boreal por lo cual ambas son
ciudades hermanadas (al igual que Barrow, en Alaska, que disputa la
calificación de más septentrional). Ushuaia es, también, la única ciudad
argentina que se encuentra en el lado occidental de los Andes.

lunes, 26 de marzo de 2018
PINTURAS DE TAMARA DE LEMPICKA.
PINTURAS DE TAMARA DE LEMPICKA.
Tamara de Lempicka, también conocida como Tamara Łempicka (pronunciado Uempitsca), nacida Maria Gurwik-Górska (Varsovia, Polonia, 16 de mayo de 1898 - Cuernavaca, México, 18 de marzo de 1980), fue una pintora polaca que alcanzó la fama en Europa y Estados Unidos con sus retratos y desnudos de gusto Art Déco. Nació en un entorno de lujos y abundancia. Fue educada en un entorno femenino por su abuela, su madre y su tía. Viajó, tomó lecciones de arte, aprendió idiomas y buenos modales. En 1918 se casó con Tadeusz Lempitzki con quien se mudó a París y continuó sus estudios de pintura. Desde sus primeras obras Tamara buscó representar la figura humana, al respecto comentó Germain Bazin "Un cuadro de Tamara se representa en general como un bajorrelieve de una sola figura de volúmenes poderosos que llena todo el campo del lienzo, hasta el punto en que, a menudo, el cima de la cabeza está cortado por el borde superior"1 Durante los años veinte De Lempicka asistió a clases con Maurice Denis en la Académie Ranson y posteriormente fue discípula de André Lhote en la Académie de la Grande Chaumière. Tamara fue "la primera artista mujer en ser una estrella del glamour". Influenciada por el Cubismo, Lempicka fue una de las mayores representantes del estilo Art Déco en dos continentes, fue la artista favorita de muchas estrellas de Hollywood y llamada "la baronesa con pincel".
Tamara de Lempicka, también conocida como Tamara Łempicka (pronunciado Uempitsca), nacida Maria Gurwik-Górska (Varsovia, Polonia, 16 de mayo de 1898 - Cuernavaca, México, 18 de marzo de 1980), fue una pintora polaca que alcanzó la fama en Europa y Estados Unidos con sus retratos y desnudos de gusto Art Déco. Nació en un entorno de lujos y abundancia. Fue educada en un entorno femenino por su abuela, su madre y su tía. Viajó, tomó lecciones de arte, aprendió idiomas y buenos modales. En 1918 se casó con Tadeusz Lempitzki con quien se mudó a París y continuó sus estudios de pintura. Desde sus primeras obras Tamara buscó representar la figura humana, al respecto comentó Germain Bazin "Un cuadro de Tamara se representa en general como un bajorrelieve de una sola figura de volúmenes poderosos que llena todo el campo del lienzo, hasta el punto en que, a menudo, el cima de la cabeza está cortado por el borde superior"1 Durante los años veinte De Lempicka asistió a clases con Maurice Denis en la Académie Ranson y posteriormente fue discípula de André Lhote en la Académie de la Grande Chaumière. Tamara fue "la primera artista mujer en ser una estrella del glamour". Influenciada por el Cubismo, Lempicka fue una de las mayores representantes del estilo Art Déco en dos continentes, fue la artista favorita de muchas estrellas de Hollywood y llamada "la baronesa con pincel".
miércoles, 21 de marzo de 2018
VELETAS
VELETAS.
Una veleta es un dispositivo giratorio que consta de una placa que gira libremente, un señalador que indica la dirección del viento y una cruz horizontal que indica los puntos cardinales. El motivo puede ser muy variado (figuras de animales, antropomorfas, entre otros). De esta ingeniosa idea tomaron sin duda origen nuestras veletas o giraldillas en forma de cometa, de gallo, etc. Antiguamente eran en forma de estatuas destinadas a conocer la dirección de los vientos.
Una veleta es un dispositivo giratorio que consta de una placa que gira libremente, un señalador que indica la dirección del viento y una cruz horizontal que indica los puntos cardinales. El motivo puede ser muy variado (figuras de animales, antropomorfas, entre otros). De esta ingeniosa idea tomaron sin duda origen nuestras veletas o giraldillas en forma de cometa, de gallo, etc. Antiguamente eran en forma de estatuas destinadas a conocer la dirección de los vientos.
martes, 13 de marzo de 2018
TRIBUS DEL RIO OMO AFRICA
TRIBUS DEL RIO OMO, AFRICA.
El valle bajo del río Omo, en el suroeste de Etiopía, es el hogar de ocho pueblos indígenas diferentes, cuya población asciende a unas 200.000 personas. Llevan siglos viviendo allí. Sin embargo el futuro de estos pueblos pende de un hilo. En el río Omo se ha construido la gigantesca presa hidroeléctrica Gibe III que facilitará las inmensas plantaciones comerciales que están forzando a las tribus a salir de su tierra. Salini Costruttori, una empresa italiana, empezó los trabajos de construcción de la presa a finales de 2006 y ya está terminada. El Gobierno planea ahora construir las presas Gibe IV y Gibe V, Esto destruirá un entorno frágil y los medios de subsistencia de los pueblos indígenas, que están estrechamente vinculados al río y a su crecida anual.
El valle bajo del río Omo, en el suroeste de Etiopía, es el hogar de ocho pueblos indígenas diferentes, cuya población asciende a unas 200.000 personas. Llevan siglos viviendo allí. Sin embargo el futuro de estos pueblos pende de un hilo. En el río Omo se ha construido la gigantesca presa hidroeléctrica Gibe III que facilitará las inmensas plantaciones comerciales que están forzando a las tribus a salir de su tierra. Salini Costruttori, una empresa italiana, empezó los trabajos de construcción de la presa a finales de 2006 y ya está terminada. El Gobierno planea ahora construir las presas Gibe IV y Gibe V, Esto destruirá un entorno frágil y los medios de subsistencia de los pueblos indígenas, que están estrechamente vinculados al río y a su crecida anual.
miércoles, 7 de marzo de 2018
PINTURAS DE JULIEN DUPRÉ.
Julien Dupré (1851 - 1910), pintor francés, nacido en París el 18 de
marzo de 1851 y fallecido el 16 de abril de 1910. Uno de los principales
representantes del realismo francés en la pintura del siglo XIX.
Realismo y campesinado
A mediados de la década de 1870 viajó a Picardía, y se convirtió en
alumno del pintor naturalista, de género rural, Désiré-François Laugée
(1823 - 1896), con cuya hija, Marie Françoise Eléonore, se casaría en
1876, año en que expuso su primera pintura en el Salón de París.
A semejanza de Jean-François Millet, Bouguereau y Jules Breton, a
quienes admira, Dupré es uno de los mejores pintores de animales de su
tiempo. Observó y pintó con fidelidad la vida de los campesinos, jugando
con la luz. Dio profundidad a su pintura acentuando los efectos y
haciendo resaltar la fuerza de sus obras.
Radicado por largo tiempo en el número 20 del Boulevard Flandrin en el
sector XVI de París, solía abandonar su estudio para ir a pintar la
naturaleza in situ, en la campiña.
miércoles, 28 de febrero de 2018
FOTOGRAFIAS DE DUONG QUOC,

jueves, 22 de febrero de 2018
LA CASA DEL SOL NACIENTE.
La casa del sol naciente, es el segundo álbum de la banda Bogotana The Speakers. Este álbum se realiza con otra discográfica Discos Bambuco, disquera que grabaría la mayoría de sus álbumes. Realizaron covers como: Satisfaction de Los Rolling Stone, Day Tripper (Buen viaje) de Los Beatles, Roll Over Beethoven composición original de Chuck Berry y el tema: "La casa del sol naciente" (The House of the Rising Sun), canción versionada por The Animals, que además da título al segundo álbum. Obtuvieron disco de plata por ventas de 15000 copias.
viernes, 16 de febrero de 2018
MODA FLAMENCA SIMOF 2018, SEVILLA.
MODA FLAMENCA SIMOF 2018, SEVILLA.
Desde hace ya veinticuatro años, Sevilla se convierte en capital mundial de la moda flamenca de la mano de Doble Erre, el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes) y el Salón Internacional de la Moda Flamenca. (SIMOF). Cada año, la ciudad del Guadalquivir acoge la primera feria profesional del sector, principal escaparate de la única indumentaria tradicional que admite modas y se contagia de las tendencias más actuales. Esta iniciativa se convertido en una de las citas ineludibles de la Moda de España.
Desde hace ya veinticuatro años, Sevilla se convierte en capital mundial de la moda flamenca de la mano de Doble Erre, el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes) y el Salón Internacional de la Moda Flamenca. (SIMOF). Cada año, la ciudad del Guadalquivir acoge la primera feria profesional del sector, principal escaparate de la única indumentaria tradicional que admite modas y se contagia de las tendencias más actuales. Esta iniciativa se convertido en una de las citas ineludibles de la Moda de España.
domingo, 11 de febrero de 2018
Esculturas de alambre por Derek Kinzett
Esculturas de alambre por Derek Kinzett.
Derek Kinzett, es un talentoso artista contemporáneo y escultor de alambres, nacido en 1966 en Dodington Park, Gloucestershire, Reino Unido. En 1977, Derek se trasladó con su familia a Wiltshire, donde completaría sus estudios en Arte y Diseño en 1984, especializándose en la escultura y el diseño en tres dimensiones. En 2004 lanzó “La colección de espíritu interior”, una espectacular serie de esculturas hechas a mano, que le dan vida al alambre y la cual ha seguido creciendo en tamaño y contenido. Descrito como más allá de hermoso, impresionante y espiritual, el trabajo de Derek ha ganado el reconocimiento y el respeto por su complejidad y detalle, recibiendo encargos de los clientes, tales como Tim Green, de la Tate Gallery, Señor Ethan Stewart y el actor Nicolas Cage. Disfruten!
Derek Kinzett, es un talentoso artista contemporáneo y escultor de alambres, nacido en 1966 en Dodington Park, Gloucestershire, Reino Unido. En 1977, Derek se trasladó con su familia a Wiltshire, donde completaría sus estudios en Arte y Diseño en 1984, especializándose en la escultura y el diseño en tres dimensiones. En 2004 lanzó “La colección de espíritu interior”, una espectacular serie de esculturas hechas a mano, que le dan vida al alambre y la cual ha seguido creciendo en tamaño y contenido. Descrito como más allá de hermoso, impresionante y espiritual, el trabajo de Derek ha ganado el reconocimiento y el respeto por su complejidad y detalle, recibiendo encargos de los clientes, tales como Tim Green, de la Tate Gallery, Señor Ethan Stewart y el actor Nicolas Cage. Disfruten!
lunes, 5 de febrero de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)